slideshow-imagesslideshow-imagesslideshow-imagesslideshow-imagesslideshow-images

Un viaje pictórico a través de la Ópera de Richard Wagner “El Anillo de Nibelungo”

Analogías con los principios fundamentales de la vida unidos con lo universal.

En la obra de Bruni Heym hablan el color, la textura, los iconos, así como la elección del formato como medio pictórico.

Para ella el arte no tiene reglas preestablecidas, no hay fronteras. Su arte nace del silencio interior, se materializa, se hace visible en el ahora.

Sus obras irradian una sensual intensidad y revelan el gran placer de la artista al experimentar con los distintos materiales. Las superficies a menudo con grandes relieves atraen la mirada del espectador hacia la profundidad de la imagen, ahí, donde de nuevo se hace silencio. El círculo se cierra. La interpretación es cosa de cada uno.

Fuente: Christel Kässmann, Kunstdozentin,Wiesbaden Martina Zender, Mallorca Deluxe, Elena de Santiago, Biblioteca Nacional.

“El Anillo de Nibelungo”

Está invitado a hacer un viaje visual y sonoro por el drama de cuatro óperas épicas que contienen elementos de la mitología germana como del “Cantar de los Nibelungos”, obra medieval. Estas óperas son: El oro del Rin (Das Rheingold), La Valquiria (Die Walküre), Sigfrido (Siegfried) y El Ocaso de los Dioses (Götterdämmerung).

Las obras visuales tienen como guía o hilo las piezas musicales, de las cuales nacen y el libreto de la ópera, desde el Oro del Rin hasta el Ocaso de los Dioses. Los títulos de las obras corresponden al texto del libreto y de esta manera al trozo musical de la ópera.

Me fijo sobre todo en los personajes femeninos especialmente en:

“Brünnhilde – Valquiria – Esposa – Mujer del Futuro”

La actitud de Wagner con respecto a la mujer no sólo refleja los diferentes papeles asignados a los sexos en el s. XIX, sino también un profundo conflicto que Wagner intentó resolver durante toda su vida.

Galería

1. Rheingold
1. Rheingold

2. Walküre
2. Walküre

3. Siegfried
3. Siegfried

4. Götterdämmerung
4. Götterdämmerung

Adonis The Poet Project

Curriculum

1977 – Adquiere residencia en Palma de Mallorca.

1987 – Estudio de pintura en la escuela de Juan Gallardo, Palma de Mallorca.
1989 – Curso de técnicas pictóricas a cargo del profesor Victor Andreu, Algaída/Mallorca.

1990 – Curso de grabado y estampación con Borja de Pedro, Barcelona.
1991 – Curso de procedimientos pictóricos, Molí d’en Xina, Algaída/Mallorca. Seminario de la opinió al concepte, Molí d’en Xina, Algaída/Mallorca.

1992 – Curso de metodología de trabajo e investigación pictórica en el taller de arte gráfico Molí d’en Xina, Algaída/Mallorca

1994 – Taller escocès d estampa original: Innovació y experimentació práctica” with Geraldine Prince, George Donald, Elspeth Lamb y Digby Maass.

1994 – Taller cubà Multidisciplinar” with Angel Ramiro Roque, Pablo Borges, Rubén Rodriguez and Eduardo Rocca, Kuba.

1995 – Taller d’encuadernació: llibres d’artista” con Rita McBride y Jonathan Hammer, San Francisco, USA.

1995 – Taller cubà de gravat experimental” con Pablo Borges y Eduardo Roca, Kuba.

1995 – Taller de gravat contemporani: amb l’esperit de Miró”, explorant técniques antigues i modernes, con George Donald y Digby Maass, Summer School of Art, Edinburgh.

1997 – Taller de gravat con Mitsuo Miura.
2000 – Taller de trabajo experimental con Fernando Bellver.
2006 – Grabado no Tóxico de Henrik Boegh.

1988 – Exposición de pintura, Galería Enrique Moreno, Palma de Mallorca.
1988 – Concurso de pintura figurativa “Vila de Andraitx, Andratx.
1988 – Concurso de pintura figurativa, Capdepera/Mallorca.
1989 – Exposición de trabajos de taller, Molí d’en Xina, Algaída.
1990 – Exposición de grabados, Molí d’en Xina, Algaída.
1991 – Exposición de pintura en Cas Jai, Campus de la Universitat de les Illes Balears, Palma de Mallorca.

1991 – Mostra d’Art de obras gráficas, Molí d’en Xina, Algaída.
1992 – Exposición “Espaí, Temps i Moviment”, Molí d’en Xina, Algaída.
1994 – Exposición de trabajos de taller, Fundación Pilar i Joan Miró Palma de Mallorca.

1995 – Exposición de arte gráfico, Graphik-Art, Galerie R&R, Berlin, Alemania.
1998 – Exposición de grabados, C’an Domàtiga, Sóller/Mallorca.
2001 – Exposición de trabajo seleccionado por Calcografía Nacional, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid.

2001 – Exposición de trabajo seleccionado por Calcografía Nacional, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Madrid.

2001 – Fundación Municipal de Cultura, Valladolid.
2001 – Museo de Pontevedra.
2001 – Museo Extremeño i iberoamericano de Arte Contemporáneo, Badajoz.
2001  – Exposición de grabados, Fundación Deutsche Stiftung, Madrid.
2002 – Encontre – Begegnung” con Jafar Kaki, Amador Vallina, Gisela Schrader, Alícia Llabrés, Regina Bunzel, Pere Alemany, Olivia Vega, Mariano Mayol y Hans Mendler, Can Gelabert, Binissalem/Mallorca.

2008 – Galerie Hella Maria Höfer, Puerto Andratx, Mallorca.
2009 – Galerie Hella Maria Höfer, Puerto Andratx, Mallorca.
2010 – Galerie Hella Maria Höfer, Puerto Andratx, Mallorca.
2010 – Galerie Arte Casa, Puerto Andratx, Mallorca.
2010 – Galerie Arte Casa, Puerto Andratx, Mallorca.

1991 – Exposición de pintura y grabado, Club Náutico, Santa Ponsa, Calvià/Mallorca.

1992 – Exposición de pintura y trabajos gráficos, Galería ”Arts Bearn”, Palma de Mallorca.

1993 – Exposición de pintura y trabajos gráficos, Sala Kyburg, Kirn, Alemania.
1995 – Exposición de pintura y trabajos gráficos, Galería Bearn, Palma de Mallorca.

1997 – Exposición de colografías, Fundación Pilar i Joan Miró, Palma de Mallorca.
1999 – Exposición de pintura, Galería Evelyn Bergner, Wiesbaden, Alemania.
2000 – Exposición de pintura y grabado, Galería d’Art Linda Hewitt, Esporlas/Mallorca.

2004 – Fundación Pilar i Joan Miró, Adonis, Poemas Visuales.
2004 – Bruni Heym-Jafar Kaki.
2004 – Can Gelabert, Binisalem, Adonis, Poemas Visuales.
2004 – Feria Internacional del libro, Frankfurt, Alemania.
2005 – Presentación en la Biblioteca Nacional, Madrid, Adonis, Poemas Visuales.

Fundación Pilar i Joan Miró, Palma de Mallorca
Biblioteca Nacional, Madrid
Grupo Iberostar, Mallorca.

1997 – Premio Beca de Exposición.
2004 – Diploma de Honor, Sección Grabado, Amigos del Arte, Club Internacional y ADEBA, Asociación de Bellas Artes de Baleares.

2007 – Adonis Poemas Visuales, en la biblioteca privada de SM La Reina doña Sofía.

Ponte en Contacto

¿Deseas más Información?

Dirección

Santa Ponsa/Mallorca, España.

Teléfono

+34 607 36 87 28

Correo Electrónico

bruniheym@icloud.com

curriculocrop